Control de Accesos

Los controles de acceso son sistemas tecnológicos diseñados para regular y gestionar quién tiene permiso para entrar a un inmueble, área o espacio restringido. Estos sistemas utilizan dispositivos electrónicos como tarjetas de acceso, lectores de huellas dactilares, reconocimiento facial, códigos PIN, o una combinación de estos métodos, para autenticar la identidad de las personas que intentan acceder al lugar.


CCTV

CCTV son las siglas en inglés de “Closed Circuit Television”, que en español se traduce como “Televisión de Circuito Cerrado”. Se refiere a un sistema de videovigilancia que utiliza cámaras de video para transmitir señales a un conjunto específico de monitores o dispositivos de grabación, con el objetivo de supervisar y controlar un área determinada en tiempo real.

El sistema de CCTV consta típicamente de cámaras de seguridad colocadas estratégicamente en diferentes lugares dentro de un área a monitorear, como edificios, calles, tiendas, estacionamientos, entre otros. Estas cámaras capturan imágenes y vídeos de lo que está ocurriendo en el entorno vigilado.


Ciudad Segura

El término “Ciudad Segura” es un concepto amplio que engloba diversas medidas y estrategias diseñadas para mejorar la seguridad en entornos urbanos. En el contexto de la seguridad electrónica, una “ciudad segura” implica el uso de tecnologías avanzadas, como sistemas de vigilancia por video (CCTV), controles de acceso electrónico, sistemas de alarma, iluminación inteligente, entre otros, para crear entornos más seguros y protegidos.


Alarmas de Pánico

Las alarmas de pánico son dispositivos diseñados para proporcionar una manera rápida y discreta de solicitar ayuda en caso de emergencia o situación de peligro inminente. Estas alarmas suelen estar conectadas a sistemas de seguridad o a servicios de emergencia, y su activación puede desencadenar una respuesta inmediata para brindar asistencia.


*Permite que nuestro equipo te asesore .